Vía Ferrata Lombera - K3-

 

Entrada realizada gracias a Andrés y David de la empresa "Roca-Proyec" y al Ayuntamiento de Arnedillo por la facilitación de imágenes, datos y toda la info necesaria para realizar esta entrada.

IMPORTANTE: 
Antes de acceder a una vía ferrata/cable/cordata, es necesario:

-Disponer del material adecuado y saber utilizarlo correctamente, estar federado.

-Asegurarse de que ningún componente forma parte de los productos retirados por los fabricantes o está en mal estado.

-Conocer y poner en práctica los medios de seguridad, conocer los peligros en vía-ferrata.

-Asegurarse que el nivel de dificultad sea el adecuado a nuestra condición física y psicológica.

En caso de duda y no cumplir estos requisitos, no dude en llamar a un profesional. Las informaciones proporcionadas en este topo se comunican a título indicativo y de manera gratuita, en función de informaciones recabadas en su realización o procedentes de diversas fuentes (ayuntamiento, oficina de turismo, constructor, practicantes,...)La situación real en el sitio de práctica puede ser diferente de la descripción presentada aquí, antes de cualquier desplazamiento, es importante informarse sobre la viabilidad real de la vía ferrata.Los creadores/administradores de este blog no serán responsables en caso de descripción errónea, de cierre temporal o definitivo y/o de accidente durante la práctica.




PAÍS

PROVINCIA 

POBLACIÓN

España

La Rioja

Arnedillo

HORARIO

ÉPOCA

ZONA O MACIZO

Soleada de tarde

Todo el año

Peñas de Arnedillo

ALTURA INICIO

ALTURA FINAL

DESNIVEL

683 m

830 m

147 m

LONGITUD EQUIPADO

LONGITUD TOTAL ACTIVIDAD

INICIACIÓN

340 m 

1 km 300 m

No

DESPLOMES

PUENTES

TIROLINAS

0

2 tibetanos pequeños

0

HORARIO APROX.

HORARIO ASCENSO

HORARIO RETORNO

5 min

1 h

20 min 

COMBINABLE CON

OBSERVACIONES

Con  los múltiples sectores de escalada dejo enlace a una web que lo detalla a la perfección "Las Pedrolas" o con cualquier actividad cercana. 

Prohibiciones, ninguna.

COBERTURA TELEFÓNICA

CUERDA

ESPECIES AMENAZADAS

Buena . Dependerá compañía

No.  Recomendable 
(sabiendola usar para encordar o abandonar) 

En todos los hábitats viven animales y plantas que merecen nuestro respeto.

Punto Aparcamiento Google Maps (no somos responsables de el recorrido ofrecido por el navegador)

           Track ruta en Wikiloc          

ACCESO EN COCHE

La misma población a las afueras tiene a sus dos lados en la carretera general que la cruza grandes aparcamiento tomaremos el de el area de descanso que está enfrente de el castillo y al lado del túnel.

ACCESO A PIE

La aproximación se inicia desde este aparcamiento al lado del túnel a la entrada al pueblo junto a la carretera LR- 115. 

Y desde el mismo pueblo atravesando el Río Cidacos por la pasarela que da acceso a la travesía de las ermitas. 

Si optamos por el primer acceso, el Inicio desde el aparcamiento cruzamos la carretera y nos dirigimos hacia el puente que conecta con el cementerio. 

Nada más cruzarlo a la derecha continuamos por la ruta de las Ermitas.

A unos 100 metros nos encontramos con la Ermita de San Andrés y San Blas, a su izquierda junto a una fuente esta la entrada a un pequeño jardín lateral, desde el que da lugar el comienzo de la vía ferrata.

DESCRIPCIÓN

De momento nos arriesgamos a decir por la información recibida que nos vamos a encontar ante una ferratas de recorrido clásico de esas que nos encantan ya que solo encontraremos escalones y lo mejor pasos en la roca.


Empezaremos ascendiendo por una arista rocosa hasta en nuestro recorrido encontraremos dos pequeños puentes tibetanos, progresaremos por pequeños tramos verticales hasta una cascada seca cruzaremos una canal equipada a pie hasta la base de una tapia la cual ascenderemos entre mezclando placa tumbada y vertical hasta la divisoria de la ferrata en la que disfrutaremos de las vistas del pueblo y de las dos vertientes de la montaña y de su verticalidad. 


Seguiremos aristeando con ambiente a ambos lados hasta un collado donde descenderemos hasta encontrar el panel de fin de la ferrata.

RETORNO

En terminar por nuestra derecha realizaremos el regreso se hace por una canal, en la cual tendremos que prestar atención al descenso empinado y con pedreras que es muy fácil resbalar.


Al final de la canal nos dejará en el camino de las ermitas a escasos metros a la derecha finalizara el regreso a la ermita de San Andrés y San Blas.

ESCAPES

Por medio de la ferrata sabiendo las técnicas pertinentes.

HISTORIA

Ayuntamiento de Arnedillo y empresa constructora "Roca-Proyec", 18 de Febrero de 2023


No hay comentarios:

Publicar un comentario