|
PAÍS | PROVINCIA | POBLACIÓN | |
España | Valencia (Rincón de Ademuz) | Casas Bajas | |
HORARIO | ÉPOCA | ZONA O MACIZO | |
Soleada horas centrales | Todo el año | El Pontón | |
ALTURA INICIO | ALTURA FINAL | DESNIVEL | |
697 m | 750 m | 53 m | |
LONGITUD EQUIPADO | LONGITUD TOTAL ACTIVIDAD | INICIACIÓN | |
320 m | 1 Km | Si -Infantil | |
DESPLOMES | PUENTES | TIROLINAS | |
0 | 3 Puentes tibetanos 8m, 9m y 50m1 Puente Mono 8m | 0 | |
HORARIO APROX. | HORARIO ASCENSO | HORARIO RETORNO | |
5 min | 40 min | 15 min | |
COMBINABLE CON | OBSERVACIONES | ||
Con el resto de ferratas cercanas y actividades de la zona o cualquier actividad cercana | Prohibiciones, ninguna. | ||
COBERTURA TELEFÓNICA | CUERDA | ESPECIES AMENAZADAS | |
Buena.Dependerá compañía | Opcional 1 x 30 m Recomendable | En todos los hábitats viven animales y plantas que merecen nuestro respeto. | |
Punto Aparcamiento Google Maps (no somos responsables de el recorrido ofrecido por el navegador) | |||
Track ruta en Wikiloc | |||
ACCESO EN COCHE | |||
Teniendo como referencia la población de Casas Bajas y en la carretera general que la cruza la N-330a justo a la mitad del pueblo veremos un camino que pasa por encima de un puente en dirección al polideportivo y la piscina municipal allí es donde aparcaremos. | |||
ACCESO A PIE | |||
Desde el aparcamiento en el cuze donde se situan los postes indicativos seguiremos las indicaciones del Pr-131.5 Sesga y los indicadores de la vía ferrata, durante unos cinco minutos por una senda bien indicada y pasaremos por el lado de viejas casas ahora en ruinas y en dirección a la base de la ferrata. | |||
DESCRIPCIÓN | |||
Nos vamos a encontrar con una ferrata familiar, de iniciación perfecta para ir con los peques a con gente que se esta iniciando ya que es perfecta para esto por su construcció.De corte clásico solo con puentes y una pequeña escalera para evitar una zona desplomada, que decir de su construcción y materiales, perfecto todo el diseño y construido a la perfección uno de los detalles que nos gusto es la línea de seguridad en los puentes esta perfecta para altura de los niños.A lo largo del recorrido encontraremos cabeceras de rapel las cuales nos servirán para poder asegurar o utilizar en caso de necesidad para abandonar, se puede utilizar para descenso en rapel pero siempre con vista a no molestar a los usuarios que puedan estar en ella ascendiendo.Empezaremos por un pequeño ascenso tumbado muy bien equipado recordad que estamos ante una ferrata muy fácil para girar y entrar en la canal para llegar al primer puente tibetano con tablones y luego esa pequeña escalera la cual no representa dificultad alguna.Seguiremos el ascenso hasta el siguiente puente y tendremos unas vistas sobre la población impresionantes la siguiente vertical no dejara en el penultimo puente este mono y desde aqui por una placa tumbada llegaremos a un escape justo antes del ultimo puente tibetano de tablas el cual una vez pasado en unos metros daremos por finalizada la ferrata. | |||
RETORNO | |||
Una vez terminada la ferrata seguiremos la obvia senda en descenso hacia el pueblo, durante este descenso pasaremos por delante de un mirador con un panel en la roca si nos acercamos con cuidado ya que nio tiene protección alguna y vendremos a salir justo donde hemos iniciado y en nada el aparcamiento | |||
ESCAPES | |||
Por medio de las varias intalaciones que han puesto para asegurar y poder abandomar la ferrata (se pueden usar para descender por rapel pero siempre teniendo en cuenta no molestar a otros usuarios) o por medio la ferrata y sabiendo las técnicas pertinentes. | |||
HISTORIA | |||
Ayuntamiento Casa Bajas y empresa Trazo Vertical Grupo Tangos en la Roca - 28 de julio de 2025 |
Iniciando la aproximación.
Iniciando la ferrata.
Primer puente
Segundo puente
Vistas espectaculares sobre la población
Tercer puente.
Posibilidad del escape.
Puente final.
Fin de la ferrata e inicio del descenso.