Vía Ferrata La Bárbara - K3 -

 


ENTRADA PROVISIONAL REALIZADA GRACIAS A LA APORTACIÓN DE DATOS E IMAGENES A LA EMPRESA CONSTRUCTOTRA                "INIZIA TURISMO Y MEDIOAMBIENTE"

IMPORTANTE: 
Antes de acceder a una vía ferrata/cable/cordata, es necesario:

-Disponer del material adecuado y saber utilizarlo correctamente, estar federado.

-Asegurarse de que ningún componente forma parte de los productos retirados por los fabricantes o está en mal estado.

-Conocer y poner en práctica los medios de seguridad, conocer los peligros en vía-ferrata.

-Asegurarse que el nivel de dificultad sea el adecuado a nuestra condición física y psicológica.

En caso de duda y no cumplir estos requisitos, no dude en llamar a un profesional. Las informaciones proporcionadas en este topo se comunican a título indicativo y de manera gratuita, en función de informaciones recabadas en su realización o procedentes de diversas fuentes (ayuntamiento, oficina de turismo, constructor, practicantes,...)La situación real en el sitio de práctica puede ser diferente de la descripción presentada aquí, antes de cualquier desplazamiento, es importante informarse sobre la viabilidad real de la vía ferrata.Los creadores/administradores de este blog no serán responsables en caso de descripción errónea, de cierre temporal o definitivo y/o de accidente durante la práctica.



PAÍS

PROVINCIA 

POBLACIÓN

España

Teruel

Montalbán

HORARIO

ÉPOCA

ZONA O MACIZO

Dependerá del lado de la ferrata

Todo el año, invierno cuidado con las heladas

Cabezo de Santa Bárbara

ALTURA INICIO

ALTURA FINAL

DESNIVEL

840 m

1102 m

262 m / 330 Acumulados

LONGITUD EQUIPADO

LONGITUD TOTAL ACTIVIDAD

INICIACIÓN

870 m 

4 km 600 m

No

DESPLOMES

PUENTES

TIROLINAS

1

1 Puente Tibetano 70 m

1 Puente Mono 25 m

0

HORARIO APROX.

HORARIO ASCENSO

HORARIO RETORNO

5 min

3h 30 min

 35 min

COMBINABLE CON

OBSERVACIONES

Con  cualquier actividad cercana 

Prohibiciones, ninguna.

COBERTURA TELEFÓNICA

CUERDA

ESPECIES AMENAZADAS

Buena . Dependerá compañía

No.  Recomendable 
(sabiéndola usar para encordar o abandonar)

En todos los hábitats viven animales y plantas que merecen nuestro respeto.

Punto Aparcamiento Google Maps (no somos responsables de el recorrido ofrecido por el navegador)

           Track ruta en Wikiloc de - INIZIA    

ACCESO EN COCHE

Desde Zaragoza hay que pasar el Burgo de Ebro para tomar la A-222 que seguiremos hasta llegar a la rotonda del cruce de la N-420 y la N-211. 


Tomaremos la N-211 en dirección Montalbán al que llegaremos en 3 km.


Desde Teruel hay que tomar la N-420 en dirección Alcañiz hasta llegar a la rotonda anteriormente descrita.

ACCESO A PIE

Aparcaremos por el entorno de la gasolinera donde encontraremos un panel que indica el acceso y la información descriptiva de la ferrata.


 Desde allí tomaremos el GR 262 en dirección Peña Royas y a escasos 400 m encontraremos el inicio de la ferrata.

DESCRIPCIÓN

El primer tamo de grapas asciende ligeramente para después realizar una travesía horizontal hasta el embarque del puente tibetano. 


Se recomienda cruzarlo de uno en uno ya que el movimiento de dos personas puede generar oscilaciones que dificulten el avance llegando a resultar peligroso.


Tras cruzar el puente ascendemos por un sendero equipado hasta cruzar una canal de roca en la que comienza otro nuevo tramo de grapas con un pequeño desplome. 


Salvaremos varios resaltes y una roca lisa que nos permitirá coronar la cresta y alcanzar un reducido prado.


En el prado tomaremos el sendero de enlace que baja primero realizando unas zetas para después seguir por pequeños resaltes rocosos, uno de ellos protegido con línea de vida. Al comenzar la parte llana nos juntaremos con el camino histórico que unía Montalbán con la Fuente del Baño.


Existe la posibilidad de descender al GR 262 a mitad del sendero de enlace.


Pequeñas placas con flechas nos servirán de ayuda para seguir el recorrido hasta llegar bajo las antenas de Santa Bárbara.


Aquí comienza el tramo de ferrata más largo y exigente físicamente ya que salva un desnivel de más de 250 m.


La ferrata comienza con un tramo de poca pendiente que pronto ganará verticalidad. Esta verticalidad se va alternando con repisas que permiten descansar, al llegar al puente de oso existe la posibilidad de finalizar la ferrata ascendiendo directamente a las antenas. 


Se trata de un recorrido sin señalizar y con piedra suelta en el que habrá que progresar con cuidado para evitar resbalones, aunque sin mayor dificultad, tras cruzar el puente queda salvar una gran roca plana y los últimos tres resaltes que nos llevarán hasta las antenas.

RETORNO

Desde las antenas el retorno se hace por pista hasta Montalbán pasando por la nevera, antiguo pozo de hielo de la localidad.


En la carretera es recomendable cruzarla y descender por una pista situada prácticamente enfrente hasta llegar a una palanca (puente) sobre el río Martín y así volver por el GR hasta el punto de partida.


ESCAPES

Los señalizados son escapes a pie. Durante el recorrido encontraremos reuniones en la pared para destrepar en casa de necesidad o por medio de la ferrata sabiendo las técnicas pertinentes.

HISTORIA

Ayuntamiento de Montalbán y empresa constructora "INIZIA Turismo y Medio Ambiente" , julio 2023



















































No hay comentarios:

Publicar un comentario