Vía Ferrata Tobera - K3 -

 


Imagenes y datos obtenidos de la empresa constructora Vía Libre.

IMPORTANTE: 
Antes de acceder a una vía ferrata/cable/cordata, es necesario:

-Disponer del material adecuado y saber utilizarlo correctamente, estar federado.

-Asegurarse de que ningún componente forma parte de los productos retirados por los fabricantes o está en mal estado.

-Conocer y poner en práctica los medios de seguridad, conocer los peligros en vía-ferrata.

-Asegurarse que el nivel de dificultad sea el adecuado a nuestra condición física y psicológica.

En caso de duda y no cumplir estos requisitos, no dude en llamar a un profesional. Las informaciones proporcionadas en este topo se comunican a título indicativo y de manera gratuita, en función de informaciones recabadas en su realización o procedentes de diversas fuentes (ayuntamiento, oficina de turismo, constructor, practicantes,...)La situación real en el sitio de práctica puede ser diferente de la descripción presentada aquí, antes de cualquier desplazamiento, es importante informarse sobre la viabilidad real de la vía ferrata.Los creadores/administradores de este blog no serán responsables en caso de descripción errónea, de cierre temporal o definitivo y/o de accidente durante la práctica.



PAÍS

PROVINCIA 

POBLACIÓN

España

Burgos (Castilla y León)

Tobera  (Frías)

HORARIO

ÉPOCA

ZONA O MACIZO

Soleada ?

Todo el año

Las Merindades

ALTURA INICIO

ALTURA FINAL

DESNIVEL

615 m

680 m

88 m

LONGITUD EQUIPADO

LONGITUD TOTAL ACTIVIDAD

INICIACIÓN

451 m

1 Km 

No

DESPLOMES

PUENTES

TIROLINAS

0

1 Tablón 4m

1Escadena 18m

1 Puente Tibetano 18m 

1 Balancines 13m

1 Puente Mono 13m

0

HORARIO APROX.

HORARIO ASCENSO

HORARIO RETORNO

5 min

1h 40 min

15 min

COMBINABLE CON

OBSERVACIONES

Con  el resto de ferratas cercanas y actividades de la zona o cualquier actividad cercana 

Prohibiciones, ninguna.

COBERTURA TELEFÓNICA

CUERDA

ESPECIES AMENAZADAS

Buena. 

Dependerá compañía

Opcional 1 x 30 m  Recomendable 
(sabiéndola usar para encordar o abandonar)

En todos los hábitats viven animales y plantas que merecen nuestro respeto.

Punto Aparcamiento Google Maps (no somos responsables de el recorrido ofrecido por el navegador)

           Track ruta en Wikiloc 

ACCESO EN COCHE

Teniendo como referencia la población de 

ACCESO A PIE

Si optamos por dejar el vehículo en estos aparcamientos, deberemos cruzar con precaución la carretera y el puente.

Seguidamente continuaremos por el sendero girando a la derecha, siguiendo el curso del río Molinar aguas arriba.

A unos 200 metros encontraremos el inicio de la vía ferrata antes de llegar a la carretera.

DESCRIPCIÓN

Esta vía ferrata de corte moderno ya que en su recorrido encontraremos juegos ,a lo largo del recorrido te enfrentarás a secciones que pondrán a prueba tu habilidad, equilibrio y resistencia, manteniéndote alerta en todo momento. 


Desde el inicio, la emoción se hace presente con desafíos como el Paso del Tablón (4 m), que nos obliga

a afinar cada movimiento, seguido de una impresionante “Escadena” de 18 metros que nos eleva a otro nivel, literalmente. 


Allí podremos decidir entre tomar una vía de escape o lanzarnos de lleno a lo mejor del recorrido.

El trayecto continúa con un Puente Tibetano de 18 metros seguido por una larga travesía de grapas que nos conduce hasta un emocionante Puente Colgante (17 m). 


Toca remontar por la cresta hasta superar un Puente de balancines (13 m) y un segundo puente mono de 13 metros antes de coronar la cima. Todo esto se desarrolla en un entorno espectacular, rodeado de densa vegetación, bosques vibrantes y un paisaje cargado de historia y belleza natural.

RETORNO

Una vez terminada la ferrata seguiremos la obvia senda en descenso hacia el pueblo, durante este descenso pasaremos por delante de un mirador con un panel en la roca si nos acercamos con cuidado ya que nio tiene protección alguna y vendremos a salir justo donde hemos iniciado y en nada el aparcamiento 

ESCAPES

Uno despues de la escalera de cadenas  o por medio la ferrata y sabiendo las técnicas pertinentes.

HISTORIA

VIA LIBRE - 25 de julio de 2025







































No hay comentarios:

Publicar un comentario