-País: España.
-Provincia: Cantabria
-Acceso desde: Lierganes
-Catalogada: K2
-Cuerda: No. Es opcional si se desea bajar por la zona de rapel 1x80m
-Vertiente: Sur
-Época: Todo el año
-Zona o macizo: Monte Calgar o Pico de Levante
-Coord. GPS del inicio
ferrata: 30 T 440940 4797194
-Coord. GPS del final
ferrata: 30 T 440927 4797259
-Datum: Wgs84.
-Altura Inicio Ferrata: 365m
-Altura Final Ferrata: 429m
-Longitud Equipado: 200m
-Longitud Total Actividad: 600m
-Desnivel Ferrata: 75m
-Desplomes: 1 ligero
-Puentes: 0
-Tirolinas: 0
-Combinable con: Cualquier actividad cercana.
-Iniciación: Si y niños
-Observaciones: ATENCION - Al tratarse de una zona karstica según la empresa constructora hay dos simas en su entorno, no salirse de la zona señalizada.
-Horario de aproximación: 10min
-Horario de ascenso: 30min
-Horario de retorno: 20min
-Cobertura Telefónica: Buena. Dependerá compañía.
-Especies amenazadas: En todos los hábitats viven animales
y plantas que merecen nuestro respeto.
-Track Gps: https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/via-ferrata-el-torreon-k2-lierganes-cantabria-30398018
-Acceso en coche: Desde Liérganes nos diriguiremos a la estación de tren la cual pasaremos de largo y encontraremos unos paneles indicativos a nuestra izquierda de Picos de Busampiro o (Tetas de Liérganes) los cuales seguiremos en ascenso hasta encontrar los paneles informativos y la zona de aparcamiento.
-Aproximación a pie: Desde el aparcamiento tomaremos la senda que asciende cruzando unos postes de madera como de entrada a la senda, la cual seguiremos por la pasaremos por la tartera y luego otra vez por dos postes saliendo del vallado y desde allí al inicio de la ferrata.
-Descripción: muy corta y fácil pero consigue su propósito para la cual se a construido que es para la iniciación y para todo tipo de usuarios desde noveles hasta expertos ya que todos disfrutarán unos por su facilidad y otros por el maravilloso paisaje tanto en su recorrido como en su cima ya que si el día es claro se puede ver el mar.
Y como no las "Tetas de Liérganes - los picos Cotillamón y Marimón".
Y como no las "Tetas de Liérganes - los picos Cotillamón y Marimón".
-Retorno: Desde la cima seguiremos el cable hasta su bifurcación hacia la izquierda nos llevara al retorno por rapeles y a su derecha por la senda.
Descenderemos siguiendo los postes verdes e hitos y tramos equipados con cable para asegurar la progresión a algunos no lo necesitarán pero recordad que es una ferrata de iniciación, llevar cuidado con las partes herbosas ya que si están húmedas resbalan.
Pasaremos a la cara delantera del pico y seguiremos la senda hasta juntarnos con la de aproximación, la cual desharemos hasta el parking.
Descenderemos siguiendo los postes verdes e hitos y tramos equipados con cable para asegurar la progresión a algunos no lo necesitarán pero recordad que es una ferrata de iniciación, llevar cuidado con las partes herbosas ya que si están húmedas resbalan.
Pasaremos a la cara delantera del pico y seguiremos la senda hasta juntarnos con la de aproximación, la cual desharemos hasta el parking.
-Escapes: Solo
por la línea de rapeles o por medio la ferrata como necesidad y sabiendo las
técnicas pertinentes.
-Historia: Construida y diseñada por el Centro de Actividades Alto Miera en Enero de 2018,
Ayuntamiento de Liérganes para promocionar el turismo en el Valle del Miera.
Ayuntamiento de Liérganes para promocionar el turismo en el Valle del Miera.
Paneles de indicación.
Parking a los pies del inicio de la senda.
Senda de aproximación (podremos encontrar vacas pasturando id con cuidado y con respeto).
Inicio de ferrata.
Terminando y disfrutando de las vistas.
Cruce hacia la izquierda rapeles y hacia la derecha descenso medio equipado.
descenso semi-equipado y balizado no salirse de la senda(posibilidad de simas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario