CERRADA EM MAL ESTADO
PAÍS | PROVINCIA | POBLACIÓN | |
España | Almería | Vicar | |
VERTIENTE | ÉPOCA | ZONA O MACIZO | |
Sur, este | Todo el año | Sierra de Gádor | |
ALTURA INICIO | ALTURA FINAL | DESNIVEL | |
395 m | 460 m | 65 m | |
LONGITUD EQUIPADO | LONGITUD TOTAL ACTIVIDAD | INICIACIÓN | |
120 m | 2 km 700 m | No | |
DESPLOMES | PUENTES | TIROLINAS | |
1 | 1 tibetano | 0 | |
HORARIO APROXIMACIÓN | HORARIO ASCENSO | HORARIO RETORNO | |
25 min | 1h 30 min | 25 min | |
COMBINABLE CON | OBSERVACIONES | ||
Cualquier actividad cercana. | Prohibiciones no se conocen. | ||
COBERTURA TELEFÓNICA | CUERDA | ESPECIES AMENAZADAS | |
Nuls. | Si 70 m. Y siempre recomendable | En todos los hábitats viven animales y plantas que merecen nuestro respeto. | |
Punto Aparcamiento Google Maps (no somos responsables de el recorrido ofrecido por el navegador) | |||
Track ruta en Wikiloc | |||
ACCESO EN COCHE | |||
En Vicar tomaremos la A7 dirección a las Cantinas salida 420, una vez allí continuaremos por una carretera la cual se convierte en pista y nos lleva rambla arriba unos cuantos kilómetros, por una zona de canteras, tratamientos de residuos e invernaderos. | |||
ACCESO A PIE | |||
Enfrente del invernadero veremos un hito que marca el comienzo de la senda, luego seguiremos por una acequia un poco más adelante la abandonaremos para entrar en el cauce de la ramblao lecho del barranco, pasaremos varios diques y seguiremos hasta pasar por debajo de un acueducto de un solo ojo. | |||
DESCRIPCIÓN | |||
Empezaremos por una vertical de 40m con una parte extraplomada y con tendencia hacia la izquierda es la zona más exigente de la vía. | |||
RETORNO | |||
Una vez terminados los rapeles solo nos resta deshacer el camino por el cual hemos venido. | |||
ESCAPES | |||
Solo por la línea de rapeles o por medio la ferrata como necesidad y sabiendo las técnicas pertinentes. | |||
HISTORIA | |||
Club de Montaña María, Almeria en 2015. |
Ultimo invernadero que encontraremos el cual servirá de parking.
Una vez aquí señal de que estamos a muy poca distancia de la ferrata una vez pasemos a nuestra derecha veremos la ferrata.
Unas pocas imágenes de esta curiosa ferrata por su enclave tan encajonado y bonito.
Hola!!! Muy buena explicación. Tenía dos preguntas. 1) cuál es el periodo que está prohibido realizarla? 2) los rapeles tienen escape? He leído que el segundo si, y el primero?. Muchas gracias
ResponderEliminarBuenas disculpa la tardanza sobre el perido en el punto epoca pone todo el año y en prohibiciones se contradice los rectifico y gracias y los rapeles el primero si es necesario la cuerda.
ResponderEliminarBuenas, se puede hacer el Rápel fraccionado de 15-20m?
ResponderEliminarGracias
Buenas hace muchos años que no voy por esa ferrata pero que recuerde no.
EliminarBuenos días, fui el otro día a intentar hacer la ferrata y hay un cartel de que por un desprendimiento esta en mal estado, el cartel es del club de montaña de María, no se si alguien sabe si se puede todavía hacer o no, pero la aproximación es difícil, así que por ahora no le recomiendo a nadie ir
ResponderEliminarMuchas gracias, lo hemos actualizado en el blog estaremos atentos a sus novedades.
ResponderEliminar